miércoles, 18 de febrero de 2009













RESUMEN.
Es un fenómeno físico que lo originan las cargas eléctricas y su energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos…

En algunos efectos naturales como en los rayos también se manifiesta la electricidad gracias al roce de partículas de agua en la atmósfera, y también es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso, también en las maquinas de pequeño y gran tamaño además que es muy importante para la realización de sustancias químicas.

CORRIENTE AC.

La forma de la onda de corriente alterna es más comúnmente utilizada la onda senoidal, en ciertas aplicaciones son utilizadas otros tipos de ondas como la cuadrada y triangular.

Esta corriente es utilizada genéricamente, se refiere a la forma en la que la electricidad llega a los hogares y empresas.







CORRIENTE DC.

La corriente continua es el flujo continuo de electrones por un conductor con dos puntos de distinto potencial. Lo que diferencia la corriente continua de la alterna es que los electrones van siempre hacia la misma dirección y poseen la misma polaridad.















LEY DE OHM.

La corriente eléctrica es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia eléctrica.

El conductor recorrido por una corriente eléctrica, el cociente entre la diferencia aplicada a los extremos del conductor y la intensidad de la corriente que por el circula es una cantidad constante que depende del conductor.

RESISTENCIA ELECTRICA.

La resistencia es aquella que hace oposición al paso de la corriente su símbolo es el ohmio y la letra griega omega, según la oposición que se tenga, las sustancias se clasifican en conductores aislantes y semiconductoras. Existen materiales en determinadas temperaturas



RESISTENCIA TERMICA.

Es la resistencia que tenga un material de oponerse al flujo del calor. En el caso de materiales homogéneos es la razón entre el espesor y la conductividad térmica del material; en materiales no homogéneos la resistencia es el inverso.

RESISTENCIA CALENTADORA.

Convierte resistencia en calor; en la actualidad la resistencia calentadora para muchas aplicaciones entre ellas fabricación de alambres con un aislante de níquel y cromo.

RESISTENCIA DE MATERIALES.

Es una disciplina de la ingeniería estructural y mecánica que estudia los sólidos. La resistencia de un elemento define como su capacidad para resistir esfuerzos y fuerzas aplicadas y no romperse o adquirir deformaciones.

CONDENSADOR TERMODINAMICO.

Es aquel que pretende que un fluido que lo corre cambie a fase liquida desde su fase gaseosa mediante el intercambio de calor. La condensación se puede producir mediante el aire producida.
INDUCTOR

Un inductor está constituido usualmente por una cabeza hueca de una bobina de material conductor de alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo de un material ferroso.

BOBINA

Es un transformador resonante su inventor se llama NIKOLA TESLA y este esta compuesto por una serie de circuitos resonantes acoplados.

CIRCUITO SERIE

Es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales se conectan una detrás del otro.

CIRCUITO PARALELO

Es el resultado de dos o más resistencias que sus lados están conectados por el mismo borne.

CIRCUITO MIXTO

Están conformados de resistencias en paralelo y en serie.Para la solución de estos circuitos se resuelven primero los elementos mas sencillos.

No hay comentarios: